CURSOS – SPARS

Cursos de la SPARS

Jornada IHAN (Zaragoza, 20 de noviembre de 2017)

By Cursos, Noticias, Portada

El próximo 20 de noviembre, en el salón de actos del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza a las 17 horas, se celebrará una Jornada de la IHAN consistente en una mesa redonda.

El programa de la misma es el siguiente:

 

ACREDITACIÓN DE CALIDAD IHAN, ¿QUÉ ES Y CÓMO SE HACE?

Moderador: Juan José Lasarte Velillas. Pediatra. Coordinador web IHAN. CS Torre Ramona

Ponencia 1:
Título: La acreditación de un centro de salud, pasito a pasito.
Mª Teresa Hernández. Coordinadora nacional de IHAN. Unidad de Lactancia Materna. Departamento Valencia-Dr. Peset

Ponencia 2:
Título: La acreditación del CS Fuensanta.
Javier Soriano. Coordinador de Centros de Salud IHAN. Pediatra del CS Fuensanta

Ponencia 3:
Título: Las claves del éxito para ser un centro IHAN
Julia Mínguez, enfermera H. Barbastro

Ponencia 4:
Título: El papel de la administración en el proceso de acreditación IHAN
Javier Marzo Arana. Jefe de Servicio de oferta Asistencial

La entrada es libre. No se precisa inscripción previa.

El programa puede descargarse desde este enlace. También desde el SlideShare insertado bajo estas líneas.

 

XIII Jornadas Aragonesas de Pediatría de Atención Primaria

By Cursos, Noticias, Portada, SPARS

Los próximos días 26 y 27 de octubre de 2017 se celebrarán en Zaragoza, en la sede del Colegio Oficial de Médicos, las XIII Jornadas Aragonesas de Pediatría de Atención Primaria.

Esta actividad es gratuita para los socios de la ArAPAP y de la SPARS. El precio de inscripción para los no socios es de 100 euros (Realizar ingreso en cuenta de ArAPAP IBERCAJA, nº 20850103910330928068 con los datos personales del inscrito). La fecha límite de inscripción es el 20 de octubre.

El 27 de octubre se celebrará una cena fin de Jornadas en el restaurante La Garnacha (precio de la cena: 15 euros).

Programa de las Jornadas

Jueves 26 de octubre

16.00 h Entrega de documentación.

16.30 h. Inauguración.
Dra. Gloria Bueno Lozano
Dra. Teresa Cenarro Guerrero

16.45h. Talleres simultáneos:

-Taller a. “Gestión de emociones desde la consulta”
Moderador:
Dr. José María Mengual Gil
Ponente:
Juan Buil Gazol

-Taller b. «¿Por qué no diagnosticamos el sobrepeso infantil? Claves y soluciones sencillas»
Moderador:
Dr. Cristóbal Buñuel Álvarez
Ponente:
Dr. Carlos Casabona Monterde

18.30 h. Pausa.

18.45h Talleres simultáneos a y b

 

Viernes 27 de octubre

16.30 h. Asamblea de la Asociación.

17.30 h. Mesa redonda:
«Actividades comunitarias: otra manera de hacer pediatría»
Moderador:
Dr. José Galbe Sánchez-Ventura

Ponentes:
Milagros Alonso Gregorio
Elisa Ferrer Gracia
Luis Gimeno Feliu
Elena Javierre Miranda
María Teresa Jiménez Fernández
Luis Carlos Pardos Martínez

19.15 h. Pausa.

19.30 h. Conferencia de clausura
“La rara patología de las vías biliares…no es tan rara”
Dr. Juan Elías Pollina

20.30 h. Clausura y cena

El programa de las Jornadas puede descargarse desde este enlace. También puede consultarle desde el SlideShare insertado bajo estas líneas.

Curso sobre Inmunodeficiencias Primarias (Zaragoza, 10-11 de noviembre)

By Cursos, Noticias, Portada, SEICAP, SPARS

El Grupo de Trabajo de Inmunología Clínica de la SEICAP ha organizado el primer “Curso sobre Inmunodeficiencias Primarias” dirigido fundamentalmente a los socios de la SEICAP, aunque abierto a todos los médicos interesados en la especialidad, tanto residentes de los últimos años como adjuntos.

Se realizará en Zaragoza los días 10 y 11 de noviembre de 2017, en el patio de la Infanta, con el objetivo de actualizar y mejorar la sospecha, diagnóstico y manejo de las inmunodeficiencias primarias con un marcado carácter práctico y ameno, con casos prácticos y la posibilidad de preguntar y compartir con el grupo participante.

Programa: http://www.seicap.es/es/curso-inmunodeficiencias-primarias-idp-_46311

Es gratuita la inscripción. Plazas limitadas.

La pre-inscripción deberá hacerse al correo electrónico:
eva@mt-global.com

Indicando:
– Asunto: Inscripción al Curso Inmunodeficiencias Primarias de la SEICAP
– Nombre
– DNI
– Teléfono
– E-mail
– Especialidad
– Residente si/no

Se confirmará la inscripción una vez solicitado. Os esperamos a todos, aunque recordad que las plazas son limitadas y se confirmará por orden de inscripción.

Programa:

Viernes 10 noviembre de 2017

08:45   Bienvenida y presentación del Curso

Pilar Llobet, Hospital de Granollers

Carmen Rodríguez-Vigil, Hospital Infantil U. Miguel Servet

09:00   Signos de alarma y clasificación de las IDP.

           Laia Alsina, Hospital Sant Joan de Déu.

10.15   Manifestaciones pulmonares de IDP en el niño.

Pilar Llobet Agulló, Hospital de Granollers.

 

11.00  Café con el experto.

 

11:30   Retraso de crecimiento, dermatitis y diarrea crónica: diagnóstico     diferencial.

Elena Seoane, Hospital U. Gregorio Marañón.

12:30   Abscesos recurrentes: cuándo debemos sospechar una IDP y cómo diagnosticar.

            Carmen Rodríguez-Vigil, Hospital Infantil U. Miguel Servet

 

13:30   Comida de trabajo

 

15:30  Infecciones recurrentes o infecciones graves: cuándo y cómo descartar una IDP.

Laia Alsina, Hospital Sant Joan de Déu.

16:15  Combinación típica de hallazgos clínicos en una IDP.

Elena Seoane, Hospital U. Gregorio Marañón.

17:00   Fiebres periódicas e inflamación: no sólo infecciones en las IDP.

Pilar Llobet, Hospital de Granollers

17:45   Parece alergia pero no lo es: síndromes hiperIgE y angioedema.

Carmen Rodríguez-Vigil, Hospital Infantil U. Miguel Servet

 

18:30   Cena con el experto

 

Sábado 11 de noviembre de 2017

09:00   Diagnóstico diferencial ante una hipogamaglobulinemia

Pilar Llobet Agulló. Hospital de Granollers.

10: 00  Tratamiento de las IDP: gammaglobulinas, antibióticos y vacunas.

Carmen Rodríguez-Vigil, Hospital Infantil U. Miguel Servet

 

11.00    Café con el experto

 

11.30   Bases del Trasplante de precursores hematopoyéticos (TPH) y terapia génica.

Elena Seoane, Hospital U. Gregorio

12:30   Fármacos biológicos e inmunomoduladores en pediatría: riesgos y             beneficios

Laia Alsina, Hospital Sant Joan de Déu.

13:30   Cribado neonatal de las IDP

Pilar Llobet Agulló. Hospital de Granollers

14.00      Despedida

 

II Simposio Salud Mental Perinatal (Zaragoza, 5 de noviembre de 2017)

By Cursos, Noticias, Portada, Servicio Aragonés de Salud, SPARS, Uncategorized

El 5 de noviembre de 2017, en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza, tendrá lugar el II Simposio de Salud Mental Perinatal.

Está organizado por el Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa», la Universidad de Zaragoza y la Sociedad Marcé Española. Colabora el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza.

Está dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito sanitario, medicina, psicología, terapia ocupacional y trabajo social.

Toda la información sobre la inscripción y las plazas disponibles puede descargarse desde este enlace.

El Programa del Simposio puede ser consultado también descargando su pdf desde este enlace. También, desde el slideshare insertado bajo estas líneas.

Jornada de Avances en Atención Temprana (Zaragoza, 4 de octubre de 2017)

By Cursos, Noticias, Portada

El día 4 de octubre de 2017 tendrán lugar en el Hospital «Miguel Servet» de Zaragoza, en el salón de actos «José Ramón Muñoz Fernández», las Jornadas de Avances en Atención Temprana. La inscripción es gratuita escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: en: asaratemprana@hotmail.com
El curso está dirigido a: Profesionales Sanitarios y otros profesionales que trabajen con población infantil.

El curso será acreditado para los profesionales sanitarios. El número de plazas disponibles es de 300.

Puede accederse al programa de la Jornada desde este enlace. También desde el SlideShare insertado bajo estas líneas.

 

IV Curso de Actualización en Endocrinología Pediátrica

By Cursos, Noticias, Portada, SPARS

Los días 3 y 4 de octubre de 2017 tendrá lugar en el Colegio de Médicos de Zaragoza (Paseo Ruiseñores nº 2) el IV Curso de Actualización en Endocrinología Pediátrica. Estará dedicado a a la patología endocrina en la adolescencia.

El Curso está dirigido a pediatras, médicos de familia con dedicación a la Pediatría, Médicos Internos Residentes de Pediatría y de Medicina de Familia.

Las inscripciones se harán a través de la INTRANET con el nombre de usuario y contraseña del SALUD:

PORTAL DEL EMPLEADO: FORMACIÓN:ACCIONES FORMATIVAS SALUD: CURSOS VIGENTES.
Código: S2-0496/2017
Periodo de inscripción:10/7/17 al 1/10/17

En caso de no trabajar en el SALUD, inscripción vía email a:
endopedhi@salud.aragon.es

Número de plazas: 100.
Se adjudicarán por orden de inscripción.
Se entregará diploma acreditativo.

El Curso está avalado por la SPARS y la ArAPAP.

El programa del Curso puede consultarse descargando el pdf del mismo desde este enlace.

También puede descargarse desde el SlideShare insertado bajo estas líneas.

Abordaje Interdisciplinar de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (Zaragoza, 9 de mayo de 2017)

By Cursos, Noticias, Portada, SPARS

El próximo 9 de mayo se celebra en Zaragoza el evento «Abordaje Interdisciplinar de los Trastornos de la Conducta Alimentaria».

Organizan: ARBADA y Colegios profesionales de Aragón

18h a 19h Mesa Primera: Modera: Dr César Paumard Olivan
cpaumardo@comz.org
UTCA-UTP Hospital Real y Provincial Nª Sra de Gracia de Zaragoza
Debate y coloquio con participantes. Intervenciones breves 5-10 minutos de
cada ponente sobre el tema y preguntas del público.

Atención Primaria y TCA
Profesora Dra Nuria García Sánchez
Pediatra C.S. Delicias Sur Profesora Asociada Universidad de Zaragoza
Presidenta Sociedad de Pediatría de Aragón, Rioja y Soria.
ngarcias@salud.aragon.es

Abordaje nutricional de los TCA
Dr José Miguel Martínez De Zabarte
Pediatra HCU UTCA HCU-Universidad de Zaragoza

Cuidados de enfermería en los TCA
Dª Pilar Soro 876764567 mpsoro@gmail.com
UTCA Hospital Real y Provincial Nª Sra de Gracia de Zaragoza
19h a 19:30h Pausa-café
19:30 h a 20:30 h Mesa Segunda: Modera: Dra Ana Isabel Calvo Sarnago
Psiquiatra UTCA HCU Lozano Blesa aicalvo@salud.aragon.es
Debate y coloquio con participantes. Intervenciones breves 5-10 minutos de
cada ponente sobre el tema y preguntas del público.

Detectar y prevenir los TCA
Profesor Dr Pedro Manuel Ruiz Lázaro: Jefe de Sección de Psiquiatría
Infanto-Juvenil HCU-Universidad de Zaragoza pmruiz@aragon.es

Tratamiento psicológico
Dª Belén Barajas Iglesias belenbarajas@hotmail.com
Psicóloga clínica UTCA Sección de Psiquiatría Infanto-Juvenil HCUUniversidad
de Zaragoza

La familia como motor de cambio. ¿Qué se esconde tras la puerta de un
Trastorno de la Conducta Alimentaria?
Profesora Dª Carmen Galindo Ortiz de Landázuri
Presidenta FEACAB (Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha
contra la Anorexia y Bulimia Nerviosas) cgalindo2002@yahoo.es

20:30 h Presentación del libro “Buenas prácticas en la prevención de los
trastornos de la conducta alimentaria”
Modera: Profesor Dr José Mariano Velilla Picazo. Presidente de honor de
AEPNYA velilla@unizar.es
Profesor Dr Pedro Manuel Ruiz Lázaro: Jefe de Sección de Psiquiatría
Infanto-Juvenil HCU-Universidad de Zaragoza
Profesora Dra Maite Aranzazu Zapata Usábel UCE Sección de Psiquiatría
Infanto-Juvenil HCU-Universidad de Zaragoza. Presidenta Fundación APE
maitezapatau@gmail.com

Puede accederse al programa completo desde este enlace. También, desde el SlideShare insertado bajo estas líneas.

IX Congreso Español de Lactancia Materna (Zaragoza, 23-25 de marzo)

By AEP, Congresos, Cursos, Noticias, Portada

Entre los días 23 y 25 de marzo de 2017 se celebra en Zaragoza el IX Congreso Español de Lactancia Materna.

La sede está situada en el Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza.

Dispone de una  completísima web donde pueden consultarse todos los pormenores de este evento.

 

 

Se adjunta el programa de los tres días:

Los pediatras alertan contra la intención de la Comunidad de Madrid de trasladar los niños a médicos de adultos a partir de los 7 años

By AEP, Cursos, Noticias, Portada

Ante la situación que está teniendo lugar en la Comunidad de Madrid donde se tiene la intención, por parte de su gobierno autonómico, de rebajar la edad pediátrica hasta los siete años, la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria, la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria y la Asociación Española de Pediatría han emitido un comunicado conjunto que puede descargarse desde este enlace.

También puede consultarse desde el SlideShare insertado bajo estas líneas.