BLOG – SPARS

Encuentra la inspiración que necesitas…

Infección por VIH: Consenso sobre Tratamiento Antirretroviral en Niños y Adolescentes

By Noticias, Portada, SEIP

seipLa infección por VIH en niños y adolescentes supone todo un reto para los profesionales sanitarios implicados en su diagnóstico y tratamiento. Es por ello que es absolutamente necesario establecer criterios comunes para su abordaje. Criterios de uniformidad que eliminen cualquier atisbo de heterogeneidad entre pediatras a la hora de abiirdar el tratamiento de esta enfermedad.

Por ello resulta de agradecer la realización y publicación del documento de consenso que aquí presentamos. Se publicó en septiembre y se han implicado en él la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y el Plan Nacional sobre el SIDA (PNS).

Puede accederse al pdf del documento desde este enlace: GuiasTAR_octubre2015completasFinal13_10_15. También puede consultarse desde el slideshare insertado bajo estas líneas.

Read More

Día Mundial del SIDA

By Noticias, Portada

Día Mundial del SIDA Dentro de las Campañas de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Día Mundial del SIDa se celebra el 1 de diciembre. En la web de la OMS puede consultarse amplia información sobre este Día.

Para tener una idea aproximada de la repercusión que el VIH/SIDA tiene sobre la infancia es aconsejable consultar la web de UNICEF. Ahí encontraremos algunos datos sobre el impacto que tiene esta infección:

La epidemia del VIHS/SIDA ha repercutido notablemente en la vida de los niños y los adolescentes, que han sido durante años la cara oculta de esta enfermedad.

  • De los 2,6 millones de niños menores de 15 años con VIH/SIDA , solo 1 de cada 3 recibe tratamiento.
  • Unos 25 niños (de entre 0 y 14 años) contraen el VIH/SIDA cada hora, 26 en el caso de losadolescentes (15-19 años).
  • La muerte de adolescentes por VIH/SIDA se ha triplicado desde el año 2000.
  • La mitad de los adolescentes del mundo con VIH/SIDA  viven en solo seis países: Sudáfrica, Nigeria, Kenia, India, Mozambique y Tanzania.
  • 13,3 millones de niños se han quedado huérfanos por el VIH/SIDA.
  • En 2013, unos 250.000 niños y mujeres embarazadas con VIH/SIDA viven en zonas afectadas poremergencias humanitarias.

Aunque hay datos para la esperanza como son la fabricación de nuevos antirretrovirales, queda mucho por hacer y trabajar para disminuir el impacto que sobre la infancia tiene la infección por VIH. El 1 de diciembre es un buen día para la reflexión.

Vacunación de las gestantes frente a la Tos Ferina en Aragón

By Portada, Servicio Aragonés de Salud, Vacunas

vacuna_tosferinaLa Dirección General de Salud Pública del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha emitido una Circular sobre la vacunación frente a la Tos Ferina en el tercer trimestre del embarazo. Esta intervención se llevará a cabo a partir del 1 de diciembre de 2015.

Destacamos algunos aspectos de este circular:

Medidas a adoptar

  • Se administrará una dosis de vacuna dTpa entre las semanas 28 y 36 de gestación, e idealmente entre las 28 y 32 semanas de gestación. La vacuna se administrará en cada embarazo independientemente de su estado previo de vacunación.
  • No se administrará la vacuna antes de la semana 28 de gestación debido a la menor efectividad de la medida. – En el caso de mujeres que no hayan podido acceder a la vacunación antes de la semana 37 de gestación se les administrará la vacuna dTpa lo antes posible, siempre antes del parto, si bien es menor la efectividad de la vacunación en este periodo posterior. Esto sucederá principalmente en los primeros días tras la implantación de la medida. Posteriormente, se intentará que las mujeres no demoren su vacunación más allá de la semana 36, e idealmente de la 32. Estas instrucciones entrarán en vigor el 1 de diciembre de 2015.

Read More

Nuevo calendario oficial de vacunaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón (noviembre de 2015)

By Noticias, Portada, Servicio Aragonés de Salud, Vacunas

vacunasAyer se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la orden del 15 de octubre de 2015, del Consejero de Sanidad, por la que se aprueba el Calendario de Vacunaciones sistemáticas en la Infancia y Adolescencia, de aplicación en la Comunidad Autónoma de Aragón,

Inmediatamente ha sido noticia de prensa. En «Heraldo de Aragón» se ofrece un resumen de las novedades que se incluyen en el nuevo Calendario:

«La vacuna antineumocócica conjugada se administrará en tres dosis (a los dos meses, a los cuatro meses y a los doce meses). Esta vacunación empezará en marzo de 2016 para los niños y niñas nacidos en ese año. El neumococo es un patógeno capaz de producir enfermedades invasivas graves como sepsis o meningitis, especialmente en lactantes; además es una de las principales causas de neumonías y otitis medias, entre otras enfermedades, patologías menos graves, pero mucho más frecuentes.

Read More

Jornada sobre Temas actuales en Microbiología

By Cursos, Noticias

La Sociedad Aragonesa de Microbiología Clínica celebra hoy día 19 de noviembre una Jornada sobre Temas Actuales en Microbiología.

Se trata de una Jornada de especial interés para los pediatras ya que una de las ponencias versará sobre la Tos Ferina y será impartida por la Presidenta de la SPARS, Dra. Nuria García. El texto íntegro del programa puede consultarse en el pdf adjunto: Programa SAMIC2015 . También puede consultarse en el SlideShare insertado al final de esta entrada.

La jornada está acreditada con 0.4 créditos.

Horario
De 16:30 a 20:30 h.
Lugar
Centro de Investigación Biomédica de Aragón
(CIBA)
Salón de Actos “Lorente de Nó”
Avda. San Juan Bosco, 13, Zaragoza 50009
Inscripción
Entrada libre
Se recomienda inscripción previa en:
www.iacs.aragon.es
976-71-58-95
Organiza
Sociedad Aragonesa de Microbiología Clínica
(SAMIC)
Grupo de Investigación Consolidado Ecología
de la Resistencia.

Read More

Calendario vacunal de Aragón: medidas frente al actual desabastecimiento de vacunas frente a Tos Ferina

By Noticias, Portada, Servicio Aragonés de Salud, Vacunas

SALUDAnte las dificultades de fabricación de algunas vacunas con componentes frente a la tos ferina es
preciso adoptar ciertas medidas para minimizar las posibles repercusiones que estos problemas
de abastecimiento pudieran originar.

De acuerdo a las Circulares 03/2015 y 05/2015 de la Dirección General de Salud Pública, esta
adaptación entrará en vigor a partir del 17/11/2015 hasta nueva instrucciones.

Las vacunas dTpa disponibles en los centros se reservarán para las mujeres embarazadas, la fecha
de comienzo se comunicará mediante nueva Circular.

Puede consultarse el Calendario Oficial de la Comunidad Autónoma de Aragón viegente desde el 17 de noviembre en este pdf:.Adaptacion Calendario Vacunaciones Aragon 2015 11. También puede consultarse en el SlideShare insertado bajo estas líneas.

Read More

Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos

By Noticias

EAAD_Banner_ESHoy día 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. Aprovechando este motivo, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha elaborado un nuevo Decálogo. En esta ocasión, sobre los antibióticos y su correcta utilización.

Este Decálogo lleva por nombre «Antibióticos: grandes aliados, si son bien utilizados«. Estos son sus puntos:

  • Los antibióticos han salvado millones de vidas. Es imprescindible usarlos adecuadamente para que sigan siendo útiles.
  • Solo son eficaces para las infecciones causadas por bacterias. La mayoría de las infecciones infantiles están causadas por virus y por eso no se curan ni alivian con antibióticos.
  • La fiebre no se trata con antibióticos. Su presencia no significa que sean necesarios.
  • La ley prohíbe vender antibióticos sin receta. Solo el médico los puede prescribir. No se deben tomar sin su supervisión.
  • No se deben usar los antibióticos que hayan sobrado de otros tratamientos. Estos se deben llevar al punto SIGRE (puntos de recogida en las farmacias) para su reciclaje.
  • Los antibióticos se deben tomar en las dosis, pautas y durante el tiempo que haya recomendado el médico.
  • No se deben suspender los antibióticos aunque desaparezcan los síntomas de la enfermedad salvo por indicación médica.
  • Los antibióticos son medicamentos seguros pero en algunos casos pueden tener efectos secundarios o producir alergias. En estos casos se debe consultar con el médico.
  • Los antibióticos mal usados dejan de ser efectivos porque las bacterias se hacen resistentes a sus efectos. Esto supone un problema sanitario grave.
  • Los antibióticos han de utilizarse con ciertas precauciones durante el embarazo y la lactancia. Estas circunstancias deben ser comunicadas a su médico.

Read More

Día Mundial del Bebé Prematuro 2015

By AEP, Noticias

dia-mundial-prematuridadHoy día 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Bebé Prematuro. Nos lo recuerdan dede la web «En Familia«.  Es bien sabido el gran incremento de los partos prematuros, acaecido en las últimas décadas. Nada menos que el 10% de todos los niños recién nacidos son prematuros. En España representan 30.000 niños al año. La prematuridad conlleva una problemática específica en términos de incremento de la morbimortalidad y del consumo de recursos sanitarios.

Puede encontrarse más información sobre este día en su web oficial. Y en la web de «En Familia» podemos consultar la «Guía Práctica para Padres (desde el nacimiento hasta los 3 años)» en la que se nos habla también de los niños prematuros y de sus necesidades específicas.

Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP): recomendaciones 2016

By AEP, Noticias, Portada, Vacunas

Calendario vacunas CAV AEP 2016El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha hecho público su propuesta de Calendario Vacunal para el año 2016.

El documento íntegro puede consultarse en el artículo que el CAV ha realizado para tal fin y que se encuentra disponible en la web de Anales de Pediatría.

Se han actualizado antiguas recomendaciones y elaborado otras nuevas. Todas las novedades pueden ser consultadas en una sección de la web del CAV elaborada para tal fin.

Clicando en la imagen del Calendario que acompaña a esta noticia puede verse, ampliado, el Calendario completo propuesto por el CAV de la AEP.