BLOG – SPARS

Encuentra la inspiración que necesitas…

II Jornada Aragonesa de Actualización en Neonatología

By Cursos, Noticias, Portada

Newborn_checkupLos días 17 de marzo y 6-7 de abril de 2016 se celebrarán en Zaragoza, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos, el II Curso de Actualización en Neonatología.

En esta edición participarán, además de colegas de la Comunidad Autónama de Aragón, neonatólogos invitados de prestigio nacional e internacional.

  •  Héctor Boix Alonso (Hospital Val d´Hebron, Barcelona). Responsable del área de Investigación del Servicio de Neonatología.
  • Máximo Vento Torres (Jefe de Sección. Hospital La Fe, Valencia). Presidente de la Sociedad Española de Neonatología.
  • Mª Luz Couce Pico (Jefe de Servicio. Hospital Clínico, Santiago de Compostela). Responsable del primer programa cribado neonatal ampliado en España.
  • Manuel Sánchez Luna (Jefe de Servicio. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid). Presidente del Comité de Estándares de la Sociedad Española de Neonatología y Presidente de la Unión Europea de Sociedades de Neonatología.

Read More

Calendario de Vacunaciones de la AEP 2016

By AEP, CAV, Portada, Vacunas
calvacaep-2016_principalmini2Como cada año, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación spañola de Pediatría nos ofrece sus recomendaciones actualizadas respecto al calendario vacunal.
Los cambios principales son los siguientes:
«Se mantienen al inicio de cada apartado los puntos clave de actuación con cada una de las vacunas. Dentro de los mismos, se añaden otros nuevos, destacando:
  • Cambio de la pauta de vacunación frente a difteria, tétanos, tosferina, Haemophilus influenzae tipo b y poliomielitis con vacunas hexavalentes, que también llevan la hepatitis B, con pauta 2+1 (2, 4 y 12 meses) que lleva aparejada la aplicación de una dosis de polio a los 6 años (Tdpa+VPI).
  • Reafirmación de la pauta de vacunación frente al meningococo C con un esquema 1 o 2+1+1: una dosis a los 2 y 4 meses o solo a los 4 meses (según preparado vacunal), otra a los 12 meses y una tercera, en la adolescencia, a los 12 años de edad, proponiendo el cambio de esta última dosis por la vacuna antimeningocócica tetravalente conjugada ACWY.
  • Dada la duración limitada de la inmunidad frente a la tosferina se insiste en la recomendación de la vacuna combinada de baja carga antigénica frente al tétanos, la difteria y la tosferina (Tdpa) a los 6 años asociada a VPI y que vaya obligatoriamente seguida de otra dosis de Tdpa a los 11-12 años.
  • Cambio de la pauta de vacunación antineumocócica a 2+1 (2, 4 y 12 meses) dada su introducción en el calendario sistemático y reafirmación de que la VNC13 es la vacuna que mejor se adapta a las características epidemiológicas del momento actual de nuestro país.
  • Recomendación de introducción de la vacuna frente al meningococo B como sistemática en una pauta 3+1 (2,5-3, 4,5-5 y 6-7 meses y refuerzo a los 13-15 meses), y con una separación mínima de 15 días con el resto de vacunas del calendario para minimizar la mayor reactogenicidad y evitar la aplicación simultánea con la vacuna antimeningocócicca C.
  • Mantener la pauta de vacunación de triple vírica y varicela con 2 dosis, ampliando la edad de aplicación de la 2.ª dosis a los 4 años.
  • Para las vacunas no incluidas aún en el calendario gratuito, solicitud de nuevas formas de financiación para facilitar su adquisición por las familias españolas.

Read More

Donación de leche materna en Aragón

By Noticias, Portada

logo_banco_de_sangre_y_tejidos_de_aragon (1)
Desde hace ya cuatro años existe en la Comunidad Autónoma de Aragón un banco de leche de donate, situado en el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón.

Se nos comunica que desde hace unos meses ha tenido lugar un descenso en las donaciones de leche materna. Es por ello labor de todos los pediatras y enfermeras de pediatría que nos impliquemos en una función de captación para intentar solventar este problema.

El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón dispone de un sitio web propio con una sección íntegramente dedicada a la donación de leche materna. .

Read More

I Curso Online de Ecografía en el Paciente Pediátrico Crítico

By Cursos, Portada

aacip_3Entre el 1 de marzo y el 15 de abril de 2016 tendrá lugar el I Curso Online de Ecografía en el Paciente Pediátrico Crítico.

Se trata de un Curso organizado por la UCIP HUCA – Asociación Asturiana de Cuidados Intensivos Pediátricos y avalado por diversas Sociedades y Asociaciones Pediátricas: AEP, SECIP (Intensivos Pediátricos), SEUP (Urgencias de Pediatría)  y  SEN (Sociedad de Neonatología).

Los objetivos del Curso son:

Objetivos

  1. Proporcionar una base teórica con aplicación práctica (en el punto de cuidado; point of care ultrasound) del uso de la ecografía a los profesionales dedicados al cuidado del niño crítico o potencialmente crítico.
  2. Promocionar el uso de la ecografía en el ámbito del paciente crítico, mediante argumentos fisiopatológicos y
    mediante talleres que sirvan de aclaración para la aplicación de la ecografía, especialmente para los alumnos con menos experiencia.

Toda la información referente al curso (temario, inscripciones) se detalla en el siguiente archivo adjunto: Curso Online ECO_Triìptico-1.

Más información, en la web de la Asociación Española de Pediatría.

 

 

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Recomendaciones para el pediatra de AP

By Cursos, Portada

500px-intestino.svg_El pasado 10 de diciembre se celebró en Zaragoza una Jornada sobre Enfermedad Inflamatoria Intestinal en AP. de la que ya informamos en nuestra web.

En el transcurso de la misma se presentó un tríptico con recomendaciones de actuación para el pediatra de Atención Primaria  ante la sospecha de una Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Dichas recomendaciones pueden consultarse en el pdf adjunto.

Jornada “Unos 90 minutos de Cirugía Pediátrica”

By Cursos, Portada
Hospital Infantil "Miguel Srvet" de Zaragoza

Hospital Infantil «Miguel Srvet» de Zaragoza

El 26 de enero tendrá lugar, el el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza, una sesión clínica impartida por el Dr. Juan Elías, del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Infantil Universitario «Miguel Servet» de zaragoza.

La sesión tiene por título “Unos 90 minutos de Cirugía Pediátrica. Un tiempo para preguntar y presentar casos».

Pueden enviarse preguntas o casos a la dirección de correo electrónico spars1960@gmail.com (antes del día 20 de Enero de 2016). También se podrá preguntar y presentar casos en directo en la sala

Presentación: Nuria García. Presidenta de SPARS

Moderación: José Mª Arnal. Vicepresidente de SPARS

Sede: ICOMZ. Pº de Ruiseñores nº 2. Zaragoza

Día 26 de Enero de 2016. A las 19 horas.

 

Reunión de Navidad de la SPARS

By Noticias

preguntas-en-Navidad

El viernes 11 de diciembre de 2015 tendrá lugar, como cada año, la Reunión de Navidad de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria (SPARS).

Se iniciará con la Eucaristía en la Iglesia del Carmen (18 h entrada por calle El Carmelo nº 2) en recuerdo de nuestros compañeros ausentes (Dr Francisco Javier Caja Viñés, Dr Mariano Ferrandez Pamplona, Dr José Antonio Guillen Brinquis, Dr Rafael Valero Ramo).

Se continuará en  el Hotel Boston a las 19 h con la sesión de comunicaciones libres (pueden consultarse en el SlideShare insertado al final de esta entrada).

A partir de las 20,15 h tendrá lugar la conferencia extraordinaria del escritor Fernando Lalana:

«Prevalencia de las paperas en los cuentos clásicos infantiles».

A las 21 horas se comenzará la cena que irá seguida de baile en el mismo Hotel Boston.

¡Os esperamos a todos!

Jornada sobre Enfermedad Inflamatoria Intestinal en AP

By Noticias, Portada

500px-intestino.svg_El 10 de diciembre se celebrará en Zaragoza una Reunión sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Atención Primaria.

Lugar: Hotel Siken Zentro (Zaragoza).

Horario: 18:30 h a 20:30 h.

Programa:

19h – 19:20 h: Enfermedad inflamatoria: ¿Donde están mis casos? Dra. Teresa Cenarro.

19:20 h – 19:40 h: Presentación clínica y diagnóstico diferencial EII. Dr. Ignacio Ros Artal.

19:40 h – 20 h: Conceptos, diagnóstico y tratamiento EII. Dra. Ruth García Romero.

20 h – 20:30 h: Protocolo de EII en Atención Primaria.  Dra. Mónica López Campos.

Read More

ARAPREM (Prematuros de Aragón): padres ayudando a padres

By Noticias, Portada

ARAPREMEn las últimas décadas se está asistiendo a un incremento significativo de nacimientos prematuros. Muchos son los factores que influyen en este hecho. Los niños prematuros tienen un riesgo incrementado de sufrir diversas patologías a lo largo de su vida. Es por ello que los padres de estos niños han constituido asociaciones con el fin de apoyarse mutuamente. En Aragón esta Asociación se llama ARAPREM (Asociación de Prematuros de Aragón).

ARAPREM dispone de una web propia y de un blog. Se puede contactar con ARAPREM a través del teléfono 607 271 797 y de la dirección de correo electrónico prematurosdearagon@gmail.com

Read More

Web del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Infantil «Miguel Servet» de Zaragoza

By Noticias, Portada, Servicio Aragonés de Salud

CMA3_1Disponer de un sitio web propio es el mejor modo y manera de darse a conocer a todo el mundo.  Una web propia es el lugar por el que vamos a conocer una empresa, una organización sanitaria… Y esto es válido, por supuesto, para los hospitales. A estas alturas, por difícil que resulte creer,  no todos disponen de un sitio web.

Por eso nos alegramos de poder difundir desde la web de SPARS una web amiga: la del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Infantil «Miguel Servet» de Zaragoza. Puede accederse a ella desde este enlace. La web está dirigida al público general y en ella se proporciona información  sobre los procedimientos que se llevan a cabo en el Servicio y sobre la relación con otros servicios no quirúrgicos del Hospital.