BLOG – SPARS

Encuentra la inspiración que necesitas…

II Curso Básico de Bioética en Pediatría

By Cursos, Noticias, Portada, SPARS, Uncategorized

curso-bioeticaLos días 4 y 5 de mayo de 2016 tendrá lugar en Zaragoza el II Curso Básico de Bioética en Pediatría.

El Curso tiene una duración de 8 horas.  Se impartirá en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA).

  • Objetivo
    Difundir los grandes principios de la Bioética a los profesionales que cuidan pacientes pediátricos.
  • Organizado por
    Comité Ético de Investigación Clínica de Aragón (CEICA), Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), Comité de Ética Asistencial del Hospital Universitario Miguel Servet.
  • Horario: Tardes de 16h a 20h
  • Colabora: Comité de Bioética de Aragón, Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria y Asociación Aragonesa de Pediatría de Atención Primaria.

Se trata de una actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 1,3 créditos.

Enlace al formulario de inscripción, haciendo clic aquí. Read More

«Las enfermedades raras. Manual informativo para las familias»

By Noticias, Portada, Servicio Aragonés de Salud

ImagenEl próximo jueves día 17 tendrá lugar, en el Hospital Infantil Universitario «Miguel Servet» de Zaragoza la presentación del libro «Las enfermedades raras. Manual informativo para las familias» del que es autor el Dr. Dn. Antonio Baldellou, ex-jefe de sección de enfermedades metabólicas de dicho hospital.

El programa de la presentación del libro es el siguiente:

18:00 – BIENVENIDA
Dra. Inmaculada García Jiménez – Médico adjunto, Unidad de Enfermedades Metabólicas, Servicio de Pediatría, Hospital Miguel Servet

18:10 – PRESENTACIÓN DEL LIBRO
D. Francisco Jesús Gil Sorolla – Coordinador de FEDER en Aragón
Dr. Luis Palomera – Jefe del Servicio de Hematología, Hospital Clínico Lozano Blesa. Expresidente y fundador de la Asociación de PKU y otros trastornos del metabolismo

18:30 – HOMENAJE AL DR. BALDELLOU
Dr. Fernando Royo – Presidente, Fundación Genzyme

18:45 – PALABRAS DEL AUTOR
Dr. Antonio Baldellou Vázquez – Ex-Jefe de la Unidad de Enfermedades Metabólicas, Servicio de Pediatría, Hospital Miguel Servet

19:15 – CLAUSURA DEL ACTO

El programa de la presentación puede consultarse también desde este enlace: Agenda presentación libro Dr Baldellou rev FR

Séptimo encuentro entre Residentes de Pediatría y Pediatras de Atención Primaria (Zaragoza)

By Cursos, Noticias, Portada, SPARS

cibaEl día 29 de febrero se va a celebrar el Séptimo encuentro entre los Residentes de Pediatría y los Pediatras de Atención Primaria

A las 17 horas en el Salón de actos Lorente de Nó en el edificio CIBA en Avda San Juan Bosco nº 13 (junto a H. Clínico Universitario) Zaragoza.

El encuentro científico comenzará con 7 casos clínicos de nuestros centros de salud, presentados por las MIR que han rotado por ellos, con la intención de que sean «razonados» entre todos los asistentes, luego habrá un mini taller que tendrá el objetivo de explorar el escenario que nos encontramos al finalizar nuestra especialidad, con información que sera muy útil tanto a los MIR como a lo Pediatras de AP y para terminar una novedad un espacio dedicado al diagnostico a través de las imágenes. (información completa en archivo adjunto: 7encuentro0) Read More

Curso práctico de suturas para pediatras (Zaragoza, 31 de marzo de 2016)

By Cursos, Portada, SPARS

hospital_infantil_1El Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario «Miguel Servet» y la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria (SPARS) organizan un Curso Práctico de suturas para pediatras.

Tendrá lugar el 31 de marzo de 2016 a las 16 horas.
INSCRIPCIONES: 15 primeras solicitudes: cirugiapediatrica-hums@salud.aragon.es (ANTES DEL 28 DE FEBRERO).

A continuación se presenta el programa:
CURSO PRÁCTICO DE SUTURAS para PEDIATRAS Read More

Trastornos del Espectro Autista: puesta al día

By Cursos, Noticias, Portada, SPARS

apartado12_2 El 25 de febrero de 2016 tendrá lugar en el Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza una Mesa Redonda de puesta al día sobre los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Esta mesa redonda está organizada por la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria (SPARS)

La Mesa Redonda comenzará a las 19 horas.

Programa:

MODERADOR:

Javier Sierra Sirvent.
Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitário “Lozano Blesa”. Zaragoza.

PONENTES:

Guía de abordaje de los Trastorno del Espectro Autista en Atención Primaria ¿Que fue de ella?
José Galbe Sánchez-Ventura.
Pediatra de Atención Primaria. C.S. Torrero-La Paz. Zaragoza.
Grupo de redacción de la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con T.E.A en A.P.

Trastorno del Espectro Autista. Nuestra experiencia. Mi visión     
Javier López Pisón. Sección de Neuropediatría. Hospital Infantil Universitario “Miguel Servet”. Zaragoza.

Aspectos clínicos del Trastorno del Espectro Autista
María José Calvo Aguilar.
Servicio de Pediatría. Hospital “San Jorge”. Huesca.

Trastorno del Espectro Autista. Tratamiento farmacológico. Efectos secundarios.
Maite Aránzazu Zapata Usabel.
Servicio Psiquiatría Infanto-Juvenil. Hospital Clínico Universitário “Lozano Blesa”. Zaragoza.

Jornadas Científicas Dr. Andrés Martínez Vargas

By Noticias, Portada, SPARS

Plaza_del_Mercado_Barbastro_(Huesca) JORNADAS CIENTIFICAS DR. ANDRES MARTINEZ VARGAS

Con motivo del centenario de la creación en Barbastro del Instituto Nipiologico en 1916 por el Dr. D. Andrés Martínez Vargas para la atención y cuidado de los niños, la Fundación Ramón J. Sender que gestiona el centro de la UNED, el Ayuntamiento y el Sector Sanitario de Barbastro, avalados por la Sociedad Aragonesa de Pediatría y por la Sociedad Española de Pediatría, de la cual fue fundador el Dr. Martínez Vargas, se han organizado unas Jornadas para el día 9 de Abril de 2016 a fin de divulgar la figura de este ilustre barbastrense que gracias a su lucha contra la pobreza, promocionando la lactancia materna e impartiendo clases de higiene a los padres para mejorar la salud de sus hijos, consiguió en su época una disminución de la mortalidad infantil en Barbastro del 70%. Read More

Compromiso de la AEP con el buen gobierno y la transparencia

By AEP, Noticias, Portada

transparencia-cuadro2

Se transcribe a continuación la noticia publicada en la web de la Asociación Española de Pediatría (AEP) sobre el compromiso de la AEP con el buen gobierno y la transparencia.

La Asociación Española de Pediatría (AEP), consciente de la creciente exigencia social de transparencia en las actividades y actitudes de las instituciones y organizaciponsabilidad social corporativa exigibles a las organizaciones sin ánimo de lucro que quieren prestar servicios de interés para la comunidad, ya sea en colaboración con otros colectivos, con la Administración, con otras organizaciones,instituciones o empresas.

A través de este proyecto, pionero en el entorno de las sociedades médico-científicas y desarrollado en colaboración con la firma auditora y consultora EY (Ernst & Young), la AEP ha establecido sistemas y procedimientos internos para garantizar de forma consistente y sostenida en el tiempo un modelo de buen gobierno corporativo basado en las mejores prácticas. Adicionalmente, a través de la iniciativa se quiere trasladar a la sociedad información sobre el valor profesional y social que crea la Asociación y mejorar el servicio que presta a sus asociados, a la población infantil y sus familias, a sus colaboradores, tanto públicos como privados, y a la sociedad en su conjunto.

En este contecto y con la finalidad de poner a disposición de sus grupos de interés información relevante y detallada sobre su actividad como sociedad científica, la AEP ha decidido profundizar en la identificación, medición y cuantificación de su impacto directo e indirecto en la sociedad durante 2015, desde un punto de vista económico y social. Este ejercicio se ha materializado en la elaboración del Informe sobre Impacto Económico y Social 2015 de la AEP, un documento de carácter público. Para su confección, se han tomado los datos de gastos operacionales de la Asociación y su Fundación como punto de partida. Igualmente, y con el fin de asegurar la transparencia en la gestión de la Asociación, se ha realizado un ejercicio de trazabilidad de los fondos recibidos por la AEP y su Fundación, con los gastos operacionales del ejercicio 2015.

A continuación se detallan algunos de los principales resultados alcanzados:

  • Formación
  • Investigación
  • Divulgación científica
  • Acción Social
  • Valor econónico generado
  • Generación de empleo

Acceso al Informe sobre Impacto Social y Económico 2015 con fuentes bibliográficas consultadas y metodología empleada:

XII Jornadas de Actualización en Vacunas (Pamplona, 11 y 12 de febrero)

By Cursos, Noticias, Portada, Vacunas

PamplonaLos días 11 y 12 de febrero tienen lugar en Pamplona las  XII Jornadas de Actualización en Vacunas organizadas por el Departamento de Pediatría de la Universidad de Navarra (Pamplona) y por el Servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario de Navarra (Pamplona).

Tendrán lugar en el Salón de Bibliotecas de la Universidad de Navarra (Pamplona).

La inscripción es gratuita. Read More

Va­cu­nas en pe­dia­tría. Cur­so bá­si­co de for­ma­ción. 2ª e­di­ción (Continuum)

By AEP, Cursos, Portada

Continuum El próximo 23 de febrero de 2016 comienza en Continuum el curso de formación: Va­­cu­­nas en pe­­­dia­­­tría. Cur­­­so bá­­­si­­­co de for­­­ma­­­ción. 2ª e­­di­­ción organizado y coordinado por el Comité Asesor de Vacunas de la AEP.

Los objetivos de este curso son:

  • Proporcionar al alumno los conocimientos y las habilidades necesarios para mantener y mejorar su competencia en vacunas, teniendo en cuenta la evidencia disponible sobre la efectividad y la eficiencia de las mismas, y la epidemiología de las enfermedades inmunoprevenibles en España.
  • Conocer la composición, la eficacia y la seguridad de las distintas vacunas.
  • Saber identificar, notificar y actuar ante posibles reacciones adversas.
  • Actualizar el calendario de un niño no vacunado mediante pautas aceleradas.
  • Identificar a los niños con necesidades especiales de vacunación.
  • Utilizar los recursos más fiables de información sobre vacunas en Internet.

Precio socios: 50,00 €

Precio MIR socios: AEP: 25,00 €

Precio no socios: 200.00 €

Más información e inscripciones en la página web de Continuum: continuum.aeped.es